Tu contador de caracteres online

Tu texto tiene:

0 caracteres con espacios,

0 caracteres sin espacios,

y 0 palabras.

Contador de caracteres y palabras sin publicidad

La necesidad de contar caracteres se encuentra en muchas profesiones y estudiantes de distintos rubros. Por eso nos hemos decidido a crear un contador de caracteres que funcione bien y haga lo que necesitas: contar caracteres, letras y palabras y nada más. Sin publicidad que ocupe la mitad de la pantalla, sin ruidos ni necesidad de darle al botón de "contar".

El contador de caracteres es muy fácil de usar, simplemente escribe o pega el texto que necesitas contar en el cuadro de texto y automáticamente verás en la parte lateral derecha cuantos caracteres con espacios, caracteres sin espacios y cuantas palabras tiene tu texto.

La herramienta para contar caracteres es usada a diario por bloggers para asegurarse que sus publicaciones o post llegan a un número concreto de caracteres o palabras, bien sea porque el número de palabras es una especificación de la tarea o porque ellos mismos han estimado el número de caracteres en base a la longitud de los artículos de su competencia directa en los resultados de búsqueda.

Pero no solo los editores y periodistas de medios digitales necesitan un contador de caracteres, quizás incluso de manera más necesaria los periodistas de medios tradicionales requieren de un contador de caracteres, ya que los espacios en los medios impresos son fijos y hay que adaptar la longitud de las diferentes piezas para que encajen a la perfección. Es por esto que las personas editores de medios impresos dan directrices muy claras en cuanto al número de caracteres que debe tener un articulo.

Muchas de las herramientas del marketing moderno requieren un análisis del número de caracteres que tiene un texto. Solo por mencionar algunos, las diferentes redes sociales y las plataformas de publicidad digital como Google Ads, Facebook Ads o Microsoft Ads, tienen un número de caracteres especificado para cada parte de los anuncios. Estas herramientas de publicidad en línea tienen su propio contador de caracteres que avisa a sus usuarios cuando han superado el limite permitido. También software de edición masiva de estas plataformas como Editor tienen un sistema para alertar a los usuarios cuando el contador de caracteres supera el límite de caracteres permitidos para un asset específico.

En muchas ocasiones los creativos que redactan los copies de estos anuncios, lo realizan en una hoja de excel o spreadsheet, para descartar y validar ideas, es en esos casos que las formulas para contar caracteres o las herramientas como contadordecaracter.es son útiles.

Los límites en las redes sociales no son solo para aquellos que se dedican profesionalmente a ellas, todas las personas usuarias de las mismas deben limitarse al espacio disponible en cada una de ellas, que puede variar según la red social y el tipo de publicación, por ejemplo, en el caso de Twitter, el número máximo de caracteres para un tweet es ahora de 280 caracteres, despues de que en 2017 la compañía decidiera doblar el número de caracteres permitidos en un tweet, mientras que en el caso de retweets, el número de caracteres está limitado a 116. Así pues puede ser útil contar los caracteres antes de redactar el tweet en twitter.

Otras de las personas usuarias de contadordecaracter.es son estudiantes que quieren calcular el número de caracteres o palabras que tienen los trabajos o tesinas que deben presentar ¿Porque escribir más cuando uno puede ser conciso y limitarse al mínimo de palabras o caracteres requeridos? En algunos casos los trabajos tienen incluso un número máximo de caracteres o palabras y pasarse podría significar suspender.

Finalmente personas de toda índole y nacionalidades utilizan a diario el correo electrónico para comunicarse. Pues bien aunque pueda resultar extraño, según varios estudios como un reciente estudio realizado por el CRM Hubspot, existe una longitud optima para tener más chances que el destinatario de un email lo lea por completo. La longitud ideal para el cuerpo de un email es entre 50 y 125 palabras. El mismo estudio apunta que 200 palabras es el número de palabras que no deberíamos superar si no queremos que nuestro email sea leído en diagonal o incluso descartado. Por su lado el número de caracteres de un asunto de email debería limitarse a 60 caracteres para asegurarnos que la persona destinataria puede leerlo entero. A todo esto el estudio recuerda que más de un 60% de los emails son abiertos en un dispositivo móvil.

Desafortunadamente, la mayoría de herramientas de email, incluido gmail no cuentan con un contador de caracteres para conocer la longitud de tu asunto y cuerpo del email mientras lo redactas, por lo que, si dudas de la longitud de tu email, recomendamos utilizar un editor de texto o un contador de caracteres como este para redactarlos antes de pegarlos en el email que utilices.

A continuación, te explicamos como contar caracteres y palabras en algunas herramientas de trabajo comunes:

Cómo contar caracteres en Word

Para contar los caracteres de un texto en el procesador de textos Microsoft Word, debes fijarte en la parte inferior derecha de la pantalla, donde existe un pequeño contador de palabras que indica el total de palabras del documento entero. Si haces clíc encima del contador se abrirá una ventana donde se especifica el número total de caracteres con y sin espacio, palabras, lineas párrafos y páginas contenidas en todo el texto del documento Word.

El total de caracteres hace referencia al total de caracteres en el documento por lo que si quieres contar los caracteres de una parte del mismo deberás copiar el texto y pegarlo en una herramienta como contadordecaracter.es

Cómo contar cáracteres y palabras en Excel

Para contar los caracteres de una celda en una hoja de cálculo de Microsoft Excel, es tan sencillo domo usar la fórmula =LARGO(), con la celda objeto del recuento entre los paréntesis. En inglés la formula para contar caracteres en excel es =LEN().

En el caso de una hoja de cálculo de Hojas de Google, la formula es exactamente la misma que en Excel.

Cómo contar cáracteres y palabras en Google Docs

Para contar caracteres en un Google Doc, diígete al menú superior y haz clíc en "Herramientas" y busca "Contar palabras" en el desplegable. Se abrirá una ventana con estadísticas similares a las que da Microsoft Word. Existe la posibilidad de fijar el contador de palabras para verlo en todo momento. Para ello en la pantalla de las estadísticas, marca el botón "Mostrar el contador mientras escribes", eso fijará el contador en el Google Doc, aunque por defecto solo se vean las palabras, haciendo clíc en la flechita que aparece se despliegan el resto de estadísticas entre las cuales está el contador de caracteres.

Al igual que en Word, las estadísticas hacen referencia al total del documento por lo que para contar los caracteres de una parte del mismo deberás copiar el texto y pegarlo en una herramienta como contadordecaracter.es

Límites de cáracteres en redes sociales

Como ya sabes las distintas redes sociales tienen una serie de limites que te obligan a contar caracteres del contenido que quieres publicar, a continuación algunos de estos límites:

Límites de caracteres en Twitter

  • Usuario: 15 caracteres
  • Nombre de usuario visible: 50 caracteres
  • Bio: 160 caracteres
  • Tweets: 280 caracteres
  • Retweets: 116 caracteres
  • Mensajes directos (DM): 10.000 caracteres

Límites de caracteres en Facebook

  • Descripción de una página: 255 caracteres
  • Publicaciones estándares: 63.206 caracteres
  • Comentarios en publicaciones: 8.000 caracteres

Límites de caracteres en Instagram

  • Nombre de usuario: 30 caracteres
  • Bio: 150 caracteres
  • Texto de imagen incluyendo hashtags: 2.200 caracteres
  • Texto de imagen visible (Sin truncarse): 125 caracteres

Límites de cáracteres en publicidad online

La mayoría de las plataformas y redes de anuncios digitales imponen límites de caracteres en los contenidos de sus anuncios, a continuacion revisamos los límites de las principales plataformas de publicidad digital:

Límites de caracteres en títulos y descripciones de Anuncios de búsqueda de Google:

  • Títulos: hasta 30 caracteres
  • Descripciones: hasta 90 caracteres incluyendo espacios y simbolos de puntuación

Límites de caracteres en Microsoft Ads:

  • Títulos: hasta 30 caracteres. Los dos títulos deben ocupar menos de 77 caracteres si se usa la inserción dinámica.
  • Descripciones: hasta 90 caracteres incluyendo espacios y simbolos de puntuación

Límites de caracteres en Publicidad de Facebook Ads

  • Encabezado o Headline: 40 caracteres
  • Texto o cuerpo de publicación: 125 caracteres
  • Descripciones de enlaces o fotos: 30 caracteres
  • Descripciones carruseles y anuncios de in-stream video: 20 caracteres

Límites de caracteres en SEO

Los límites de caracteres en SEO ha evolucionado al largo de los años, hasta el punto que en la actualidad es un poco borroso el número de caracteres que deberías usar para los tags Title y meta descripción de una página, ya que a menudo Google los ignora y elije mostrar contenido de la página relevante con la búsqueda del usuario en su lugar.

A pesar de estos cambios podemos concluir que el tag < title > no debería contener más de 60 caracteres y que el tag meta descripción debería quedarse en 150 caracteres, a pesar de que en varios experimentos las páginas de resultados de Google han estado mostrando hasta 320 caracteres en las descripciones de los distintos resultados de búsqueda.